Unidad 1. Introducción al estudio histórico de México / CSM / UNADM

La primera unidad del sujeto del “Contexto Socioeconómico de México” de la Universidad Virtual Abierta y a Distancia, está correctamente estructurada.

 


“…La información del presente artículo se genera con fines educativos y es un resumen del contenido de la asignatura: 📢: Unidad 1. Introducción al estudio histórico de México

 

Presentación de la primera unidad - CSM

La Unidad 1 del contexto socioeconómico de México está destinado a analizar el pasado y la realidad presente de nuestro país revisando las disciplinas de investigación, categorías y conceptos que permiten estudiar la realidad nacional e internacional la gestión del lenguaje formal de la investigación histórica, de su social. Contexto profesional y académico.

 

Es necesario que el estudiante se desempeñe como un tema social de su tiempo; Lo que hace que sea necesario comprender que los cambios estructurales de la sociedad permiten nuevas formas de identidad política y cultural que influyen en la dinámica económica y geográfica global a las que debemos adaptarnos.

 

Te invitamos revisar la siguiente publicacion:  Seis maneras de promover a tu negocio - PyMEs

 

Para reconocer el objeto de estudiar las ciencias sociales en México, es necesario participar en la discusión de dos aspectos importantes, por lo que a continuación encontrará las actividades que se realizarán para que pueda discutir este tema interesante en el foro.

 

Competencias de la primera unidad - CSM

Competencias generales: diferencia el contexto socioeconómico nacional para explicar la política estatal sobre ciencia y tecnología revisando los procesos históricos en México.

 

Competencias específicas: identifica el objeto de estudiar las ciencias sociales para diferenciar la investigación histórica, económica y social al revisar sus categorías y conceptos.

 

Estructura general de la unidad de la primera unidad - CSM

La primera unidad del sujeto "Contexto Socioeconómico de México" está integrado de la siguiente manera:

 

Introducción al estudio histórico de México.

Presentación de la unidad.

Propósitos

Competencia

Ciencias sociales, categorías y conceptos de análisis.

- Historia

- Economía

- Política

Consideraciones para el estudio de México.

- Procesos históricos.

- Indicadores económicos

Cerca de la unidad

Para saber mas

Bibliografía

Básico

Complementario

 Fines de la primera Unidad - CSM

 - Identificar el objeto de estudio de las ciencias sociales.

- Describe las principales características de la investigación histórica y económica en México.

- Diferenciar los procedimientos históricos de México en el siglo XX.

Cierre de la primera unidad - CSM

 

Recapitulando en esta primera unidad: Introducción al estudio histórico de México estaba dirigido a analizar la realidad actual y pasada de nuestro país, hemos revisado las disciplinas de investigación, categorías y conceptos que permiten estudiar la realidad nacional e internacional.

 

El extenso dominio del conocimiento disciplinario de las ciencias sociales, como categorías, conceptos y procesos históricos le permitirá utilizar el lenguaje formal de la investigación histórica, de su contexto social, profesional y académico para desempeñarse tanto como sujetos sociales de su tiempo.

 

Se han abordado los problemas adecuados para comprender los cambios estructurales de nuestra sociedad, así como la identidad política y cultural que influyen en la dinámica económica y geográfica global a las que debemos adaptarnos.

 

No pierdas la oportunidad de revisar la siguiente publicacion: ¿Cómo conducir pequeñas negociaciones? ¡Aprende 10 pase práctico!