Pasos para ser un empresario exitoso | Creamos Pymes

Estos son los pasos básicos para convertirte en un empresario exitoso; solamente sigue cada uno de los siguientes lineamientos para lograr obtener éxito en tus negocios.

 

¿Quieres ser un empresario exitoso?

 

Abrir una nueva compañía requiere un gran esfuerzo, pero mantenerlo activo y generar ganancias es aún más difícil. Los datos más recientes del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) revelan que seis en diez nuevas compañías cierran sus puertas en hasta cinco años, por lo que nuestros consejos para abrir un negocio le ayudarán a ingresar al mundo del espíritu empresarial.

 

Desarrollo personal de las habilidades y conocimientos del área.

 

Además de disfrutar lo que hace y tiene algún nivel de habilidad, también es importante saber sobre el área y el servicio que tiene la intención de ofrecer. El conocimiento nunca es demasiado, y vale la pena especializarse en cualquier situación, especialmente cuando el objetivo es realizar y abrir una empresa con poco dinero.

 

Cuanto más estudie, lea y lo sepa y su área de operación, mayor será su dominio en el área, lo que puede hacer toda la diferencia al abrir su empresa y administrar un negocio con un presupuesto limitado.

 

Planificación financiera e inversión.

 

La planificación financiera es la organización de finanzas que permite el uso de recursos para alcanzar sus objetivos.

 

Con él, es más probable que utilice su presupuesto para las necesidades reales de la prevención contra los gastos innecesarios causados ​​por la visualización de todos los gastos, tales como:

 

  • Analizar gastos y gastos;
  • Estipular metas;
  • Usar hojas de cálculo;
  • Comparar el precio de los bienes;
  • Definir nichos de mercado.

 

Mira el marketing

 

Con el advenimiento de la tecnología, es cada vez más fácil divulgar productos y servicios en línea de un presupuesto bastante reducido. Por lo tanto, invertir en marketing, apuesta por las redes sociales y acercarse a sus clientes.

 

Cree una página de Facebook, publique fotos en Instagram e interactuar en LinkedIn, por ejemplo, puede ser opciones bastante económicas para ganar clientes sin gastar demasiado.

 

Hacer la creación de redes

 

Mantener una red de contactos es esencial para cualquier persona, especialmente para aquellos que desean emprender. Las redes desencadenante puede ser decisiva en este proceso y tiene un gran potencial para ayudarlo a fomentar asociaciones, conquistar a los clientes e incluso tratar este nuevo desafío que es abrir una empresa con poco dinero.

 

Hacer mentorías y conectarse con las personas.

 

La tutoría para los empresarios, así como para cualquier otro profesional, siempre está realizado por alguien experimentado y con conocimiento a lo largo del proceso a analizar. Para aquellos que se comprometen, contar con la ayuda de un mentor es extremadamente importante, ya que estos profesionales trabajan principalmente con el pensamiento estratégico.

 

Pensar estratégicamente es traer al presente la visión del futuro. Con esto, se prepara mejor y se conecta con personas con experiencia para lidiar con los riesgos que pueden afectar el negocio.

 

Validación de la idea.

 

El propósito de la validación es aprender en relación con su hipótesis. El proceso de validación consiste en:

 

  • Tener una idea: puede ser un negocio, un producto, mejora de procesos, un problema, etc.
  • Definir las variables: ¿Quién es el público? ¿Dónde vamos a probar? ¿Cuándo vamos a probar?
  • Define: ¿Cómo vamos a probar?
  • Realice la prueba: puede ser un MVP, puede ser una entrevista, etc.
  • Analizar APRENDIZAJE: ¿Cuáles fueron los resultados? que nos dicen?

 

Burocracia

 

Después de organizar y planificar el negocio, es necesario cuidar la parte burocrática y esto demuestra que la idea salió del documento y se hizo realidad. Es necesario estar atento a la documentación necesaria de acuerdo con el negocio elegido para evitar obstáculos con la empresa.

 

Para no tener un dolor de cabeza, comprender más sobre la burocracia de la apertura del negocio y verifique los documentos necesarios para este proceso.

 

Legalización del negocio.

 

La idea es abrir un nuevo negocio con poco dinero, pero estructurado, que se detiene y genera ganancias de una manera duradera. La formalización de la empresa puede ser vital para su éxito y hay varios tipos de empresas en Brasil.

 

Las ventajas de la formalización son excelentes, tales como:

 

  • Tener un CNPJ;
  • Autorización para participar en los procesos de licitación;
  • Licencia de negocios;
  • Acceso al financiamiento bancario;
  • Beneficios sociales, como la jubilación y la licencia de maternidad;
  • Emisión de la factura.

 

Organización y planificación con resultados de ganancias.

 

Abrir una empresa no es una tarea simple, pero puede ser más fácil si sigue nuestros consejos para abrir un negocio y estudiar sobre el tema, analizar el mercado, encontrar la audiencia ideal y aún hacer esto regularmente para evitar multas o tickets duplicados con el Gobierno.

 

Tenga paciencia, persistencia y pasos con seguridad para tener una planificación organizada que regrese con ganancias y ventas. Si aún tiene preguntas y la parte burocrática y legal es lo que más lo persigue, vea cómo nuestro equipo de expertos puede ayudarlo.

 

📚 También puede interesarte la siguiente publicación 📚
Pasos para ser un empresario exitoso | Creamos Pymes