Las ventas minoristas son un buen reflejo del comportamiento que tiene la demanda interna de un país.
En junio de 2022, en las empresas comerciales al por menor los ingresos por suministro de bienes y servicios (ventas minoristas) descendieron 0.3 por ciento, respecto a mayo. Es la primera caída mensual que se registra desde julio de 2021, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en el resultado de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) y con cifras ajustadas por estacionalidad, en los comercios minoristas, las remuneraciones medias reales cayeron 3.4 por ciento y el personal ocupado total no registró variación.
El área de análisis de Banco BASE indicó que, a tasa mensual, las empresas de abarrotes presentaron las mayores contrataciones, pero destacaron las de bebidas, hielo y tabaco (-9.72 por ciento). Respecto a junio de 2021, las ventas minoristas crecieron 4.3 por ciento, las remuneraciones medias reales, 4.9 y el personal ocupado total cayó uno por ciento, refirió el Inegi.
Respecto al nivel pre-pandemia, los abarrotes y alimentos presentan una contracción del 9.81 por ciento, donde los más afectados son artículos de papelería, libros, revistas y periódicos que se encuentran 19.42 por ciento debajo de su nivel pre-pandemia, destacó Banco BASE.
En junio de 2022, en las empresas comerciales al por menor los ingresos por suministro de bienes y servicios (ventas minoristas) descendieron 0.3 por ciento, respecto a mayo. Es la primera caída mensual que se registra desde julio de 2021, de acuerdo con la información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en el resultado de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) y con cifras ajustadas por estacionalidad, en los comercios minoristas, las remuneraciones medias reales cayeron 3.4 por ciento y el personal ocupado total no registró variación.
El área de análisis de Banco BASE indicó que, a tasa mensual, las empresas de abarrotes presentaron las mayores contrataciones, pero destacaron las de bebidas, hielo y tabaco (-9.72 por ciento). Respecto a junio de 2021, las ventas minoristas crecieron 4.3 por ciento, las remuneraciones medias reales, 4.9 y el personal ocupado total cayó uno por ciento, refirió el Inegi.
💬Redes Sociales